

¿QUIÉNES SOMOS?
El Instituto de Espiritualidad “Santa Teresa del Niño Jesús” es un instituto que funciona en Quito-Ecuador bajo la responsabilidad de la Orden de Padres Carmelitas del Ecuador, que se ha propuesto contribuir a la formación de personas en la Espiritualidad; capacitando a quienes se acercan en la vida espiritual en su sentido integral: humano y cristiano, personal y comunitario, social y religioso.
MODALIDAD
La modalidad es presencial (siguiendo los acuerdos de los Protocolos de Bioseguridad dictados por el COE nacional), ofreciendo por este medio un espacio de formación académica pero sobre todo experiencial y vivencial que se imparten los días sábados. Todas las materias están atravesadas por la línea espiritual. El profesor o facilitador acompaña, interactúa con el estudiante en las clases.
El plan de formación esta dividido en cuatro semestres con una culminación de dos años. Cada semestre está compuesto por tres materias.
VISIÓN
Queremos convertirnos en un espacio académico de formación de personas cuyo fundamento sea la Espiritualidad cristiana y carmelitana capacitadas para la enseñanza, la promoción de la vida espiritual y el acompañamiento espiritual.
MISIÓN
Nuestros Santos Padres (Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús y muchos otros más), con su vida y doctrina, gozan en la Iglesia de un magisterio efectivo y reconocido como guías de los caminos que conducen a la íntima unión con Dios. Ello nos exige también a nosotros participar en la misión salvífica de la Iglesia ante todo por el apostolado de la promoción de la vida espiritual. Al ejercerlo, prestamos un servicio a la Iglesia, en consonancia con el carisma de la Orden y actualizamos la tradición pastoral de nuestra familia. (Constituciones OCD No.100).
En el mundo de hoy existe una gran sed de espiritualidad que muchas veces degenera en espiritualismos. La vocación y misión del Carmelo está precisamente en ayudar, a la luz de la experiencia y las enseñanzas de sus santos, a ir a las raíces de una auténtica espiritualidad que supere las experiencias superficiales de lo sagrado. (En Camino, Capítulo General 2003, No.65).
También, el instituto tiene como objetivo, acompañar y formar nuevos promotores de la espiritualidad carmelitana con el fin, de que quienes estudien en el instituto se convierta en difusores de la espiritualidad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
-
Formar personas en Sagrada Liturgia desde la Espiritualidad; las cuales serán capacitadas para la enseñanza, difusión y promoción de la vida espiritual, en un sentido integral: humano y cristiano, personal y comunitario, social y religioso.
Objetivo Específico:
-
Capacitar al estudiante en las áreas específicas de la Antropología, la Sagrada liturgia y la experiencia espiritual.
Objetivo Pastoral:
-
Propiciar a los estudiantes los recursos para la vivencia y la transmisión adecuada de los valores espirituales consolidados en la Sagrada liturgia.
-
incentivar en los estiduantes la capacidad de acompañar y relfexionar sobre la Sagrada Liturgia y la vivencia de la misma.
PLAN ACADÉMICO
El plan de formación del Instituto de Espiritualidad contiene cuatro semestres y un trabajo final. Se estudia un total de 11 materias en los dos años.
Al finalizar las materias, el estudiante realizara un trabajo final, en el cual elegirá un grupo pastoral y acompañara desde las coordenas de la espiritualidad vista en el instituto.
Para ello elaborara unas fichas pedagógicas de acompañamiento espiritual a dicho grupo. El estudiante dispondrá de un tutor para su respectivo acompañamiento y aprobación del trabajo.
DESTINATARIOS
Ofrecemos nuestra formación tanto a sacerdotes, religiosos (as), ministros (as) de la comunión, catequistas, misioneros (as) animadores de grupos católicos, laicos, (as) para ponerse en contacto con esta formación en Sagrada liturgia, y así conseguir un mayor enriquecimiento personal, espiritual y pastoral, junto con una certificación académica.
METODOLOGÍA
-
El Instituto te proporcionará los temas o parámetros para el desarrollo de cada asignatura, ayudándote según las instrucciones y recomendaciones de cada docente.
-
Se programarán actividades académicas complementarias en el Instituto: participación en seminarios presenciales y semanas de espiritualidad según la planificación semestral.
-
Los estudiantes tendrán clases los días sábados según la signatura programa.
EVALUACIÓN
-
La evaluación de cada asignatura, tiene un promedio de 20 puntos. Cada docente tiene la libertad de elegir la manera de evaluar.
-
De la suma de las tres asignaturas del semestre obtendrá la nota final de cada asignatura. Aprobará cada semestre con un promedio mínimo de 15 puntos.
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
Para inscribirse como estudiante se requiere:
-
Que el candidato haya culminado los estudios secundarios.
-
Que tenga disponibilidad de tiempo y este animado para terminar el curso.
Entregar en la secretaría la siguiente documentación:
-
Fotocopia a color de la cédula de identidad
-
Fotocopia papeleta de votación
-
Fotocopia del Título de bachiller.
-
Una foto tamaño carnet.
COSTOS
Matrícula por cada semestre: $30 dólares
Mensualidad: $20 dólares
PLAN ACADÉMICO
1° SEMESTRE
-
Introducción a la liturgia
-
Introducción a los sacramentos y los sacramentales
-
Practica de la liturgia I (el oficio divino y el año litúrgico)
2° SEMESTRE
-
Sacramentos de iniciación y de sanación (Bautizo, primera comunión, confirmación, confesión y oleo de los enfermos)
-
Sacramentos ministeriales (ministerios sacerdotal, ministerio matrimonial)
-
Practica de la liturgia II (los sacramentos y los sacramentales)
3° SEMESTRE
-
Eucaristía (La comunicación del misterio pascual)
-
pedagogía y catequesis (performatividad y hermenéutica)
-
Practica de la liturgia III (la celebración eucarística)
4° SEMESTRE
-
Mistagogía y espiritualidad
-
Trabajo de Grado I
-
Trabajo de Grado II
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Cumplidos todos los requisitos académicos, el Instituto concederá un Certificado correspondiente a la Orden de Carmelitas Descalzos de Ecuador con el aval de la universidad pontificia del Ecuador.